Conexiones

Errata Naturae se ha convertido en una de mis editoriales favoritas. Desde hace unos años busco busco historias en las cuales no sucede nada en particular y si además estas transcurren en plena naturaleza mucho mejor.

Este género se llama Nature Writing. Por general, suelen ser ensayos y autobiografías.

Una de mis lecturas preferidas de esta editorial ha sido La montaña viva de Nan Shepard.

En ocasiones, hago excepciones con la LIJ (recomendada para a partir de 8 años, incluso menos). He disfrutado como una enana con La pequeña brujita Hazel de Phoebe Wahl y con 100 pisos bajo el mar de Toshio Iwai (estos libros ilustrados pertenecen a otras editoriales que también me encantan, Savanna books y Pastel de luna, respectivamente).

Por otro lado, mi estructura narrativa preferida es la japonesa: Kishotenketsu (consta de cuatro actos y carece de conflicto). Ya que Disfruto viendo películas de anime de Miyazaki (entre mis favoritas se encuentran El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro y Niki, aprendiz de bruja).

Esto se debe principalmente a dos motivos:

En primer lugar acabé saturada de novedades donde prometen lecturas trepidantes.

El segundo es que aprendí a dibujar correctamente y me he dado cuenta de que mis principales fuentes de inspiración y/o influencias son las que ya he mencionado: naturaleza y artistas asiáticos (japoneses, chinos, coreanos,...).

Podría decir que después de tantos años dando vueltas sobre lo mismo sin ningún éxito he conseguido encajar las piezas entre mi yo lectora y mi yo creativa.

Para conseguirlo solo he tenido que regresar a la infancia y hacer lo que más me gusta.

EFM

Gracias por leer