HTML básico (1)

Introducción

Hace unos años me volví a interesar por el diseño web.

Me costó encontrar tutoriales para ponerme al día y la mayoría están en inglés.

Tampoco es que esto sea un problema, a fin de cuentas el código está en inglés también, pero me entero mejor si están en mi idioma nativo.

Mis conocimientos se quedaron cuando aun se usaba Dreamweaver para crear las webs y posteriormente en las plataformas de los blogs: Blogspot y Wordpress, principalmente. Donde a pesar de ser bastante intuitivos nunca venía mal conocer un poco el código para realizar ediciones básicas.

Ahora el diseño web es frontend (o backend), responsive (multidispositivos) y si además tiene diseño UX/UI mucho mejor. Incluso diría que es imprescindible porque no te sirve de nada crear una página web si no es mínimamente navegable y legible.

Así pues, voy a tratar de crear una serie de sobre HTML y CSS básicos en base a los apuntes que he ido tomando y recopilando información de otros lugares que pueden resultar interesantes.

Primeros pasos:

Primer paso:

Antes de empezar a crear nuestra web necesitamos un editor web para esto podemos usar Visual Studio Code o Notepad ++ (Notepad ++ no usa copilot IA por ahora).

Segundo paso:

Crear una carpeta en nuestro equipo con el nombre del proyecto, por ejemplo: Proyecto uno.

Tercer paso:

Crear un archivo nuevo desde nuestro editor de código con el nombre index.html y guardarlo en carpeta que hemos creado.

Este será el primer archivo con el que vamos a trabajar, será nuestra base de texto y un esqueleto de la web a la cual le daremos formato y estilo con CSS.

Estructura básica:

<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<title>Mi proyecto</title>
<meta charset="utf- 8">
</head>
<body>
</body>
</html> 

EFM

Gracias por leer