Minutos musicales
Hace mucho que no escucho la radio comercial. Ni cualquier otra debido principalmente a que he perdido la costumbre de encenderla.
Ahora recurro a spotify para escuchar música (no obstante, estoy buscando alternativas gratuitas para escuchar música). Normalmente, selecciono mis propios artistas y suelo caer con demasiada frecuencia en un bucle en playlists de los 80 y 90.
Además, ya sabemos como funcionan las redes sociales en general y esta también lo es. Escuchas a X cantante y te muestra tropecientos similares. El problema es que a mi me gusta escuchar música variada (pop, rock, indie, folk, jazz,…) y de vez en cuando descubrir música nueva.
Así pues recurro a recomendaciones como cuando pregunté en Mastodon por música folk nacional, así descubrí a Gauidi Galego por ejemplo. También he descubierto cantantes en los escasos espacios culturales de los Informativos (y hasta en La Revuelta): Delameseta, Silvana Estrada, Acantha Lang, Lorde,...y un largo etc.
Voy a obviar los artistas más comerciales o los que son las estrellas del pop de los dosmiles: Billie Ellish, Katy Perry, Sia,…
Otra forma de descubrir artistas en haciendo zaping y encontrándote con un resumen del festival de Glastonbury (Reino Unido).
Donde me sorprendió descubrir a una cantante llamada Lola Young. Su estética aparentemente casual y desaliñada me recordó bastante a Billie Ellish, cada una con su estilo, claro, y su música me evocó al pop/rock ochentero y la de la tristemente fallecida Amy Winehouse (por la visto no soy la única que encuentra estas similitudes entre ambas, no solo porque sean brits).
Lo cierto es que hace mucho que no me paro a traducir las letras de las canciones cuando estos cantan en inglés o en otros idiomas.
Así pues, tampoco puedo hablar de la profundidad o no de sus letras, pero sí que me da esas vibes de chica edgy que apetece escuchar cuando estás cabreada con el mundo o simplemente cuando quieres escuchar algo en plan relax (una cosa no quita la otra).
EFM
Gracias por leer