Mis tres películas favoritas de animación que no son de Disney/Pixar

A lo largo de los años he tenido una relación amor-odio con los estudios Disney.

A Pixar en cambio lo amé desde el inicio, especialmente cuando era un estudio independiente.

A Disney le puedo conceder haber sido la creadora del primer largometraje de animación de Hollywood y algunos avances técnicos, no así en cuanto la originalidad de sus tramas.

Quizá este amor-odio también se deba a que crecí en los 80, una época en la que este estudio estaba de capa caída. Había mucha animación cartoon de los estudios Warner: Los Picapiedra, Scooby Doo, El coyote y el correcaminos...

Pero también un estilo de animación proveniente de Asia que por aquel entonces eran solo eso, animación, y que años más tarde supe que era anime: La aldea del Arce (Sylvanan families), Sherlock Holmes, Heidi,…y otras tantas.

Después fueron surgiendo otros estudios de animación, algunos han sido más exitosos que otros y han corrido mejor suerte. A algunos les perdí la pista o simplemente fueron engullidos el gigante Disney.

En cualquier caso, mi interés por la animación se reavivó cuando descubrí un pequeño estudio irlandés llamado Cartoon Saloon.

Una de mis películas favoritas es Wolfwalkers, aunque cualquiera de sus películas de la trilogía de Irlanda me parecen maravillosas. En ellas mezclan mitología, historia y con unos fotogramas que son dignos de enmarcar por su técnica y belleza. Tal vez su ritmo narrativo sea lento, así que no creo que sea para todo el mundo en este sentido.

Kubo y las dos cuerdas mágicas es otra de mis películas favoritas. Siento debilidad por el stop motion, me parece que es una de las técnicas más artesanales que existen y posiblemente un quebradero de cabeza para su producción. Esta película de animación está ambientada en japón, pese a ser de la productora Laika.

Esta narra las aventuras de un niño que debe buscar la armadura de un guerrero samurái para sobrevivir a los dioses.

Your name. Me ha costado elegir la última, pero al final me he decantado por un anime.

A pesar de que el estilo de anime no es el que más me gusta lo realmente destacable de esta película es la trama porque no esperaba que se desarrollase de esta forma y que además quede bien resuelto. Eso que estoy más que acostumbrada ver viajes en el tiempo en la ficción.

**Bonus: **

No quería quedarme sin mencionar alguna película de Ghibli. Debo de confesar que no las he visto todas, pero la mayoría que he visto me han encantado por un motivo o por otro: El viaje de Chihiro, El castillo ambulante, Mi vecino Totoro, Nicky, aprendiz de bruja,…

Sin embargo, me voy a quedar con Nausicaä en el valle del viento. Supe de su existencia hace unos años y cuando la vi me enamoré por completo de la historia, la animación,...después supe que se trataba de la primera película de Studios Ghibli como tal y que está basada en un manga creado por el propio Miyazaki.

EFM

Gracias por leer