zona de confort

bitácoara personal

I.

He plantado una semilla, la he regado, la he mimado y le he cantado.

II.

De ella han brotado: una flor tricolor, una hada educada y una alegre melodía.

EFM

Gracias por leer

Lista de libros de la biblioteca actualizada.

Leyendas mágicas de España. Juan García Atienza. Edaf. En este volumen se recopilan leyendas situadas en España, algunas de ellas son: Cómo se levantó el acueducto de Segovia, La piedra de la encantada, Blancaflor,...y muchas más.

Las ilustraciones que las acompañan son de Ricardo Sánchez y son una maravilla.

La memoria de los cuentos. Un viaje por los cuentos populares del mundo. Miguel Díez R. y Paz Díez-Taboada. Colección Austral. Recopilatorio de cuentos, fábulas, leyendas y epopeyas de distintas partes del mundo: India, África, China,... incluidas además algunas de España.

Diccionario de las hadas. Katherine Briggs. Alejandría. Como su propio título indica es un diccionario acerca de las hadas, pero desde un punto de vista antropológico, es decir: un amplio abanico de leyendas celtas (irlanda, escocia, inglaterra,...) que se han ido recopilando a lo largo de los siglos en las cuales podemos encontrar entradas dedicadas a los boggart, kelpies,...y pixies entre otras muchas criaturas.

Diccionario de Mitología. Dioses, héroes, mitos y leyendas. Marisa Belmonte y Margarita Burgueño. Libsa. La verdad es que a pesar de que la mitología clásica ocupa la mayor parte del diccionario junto a la celta y nórdica tiene unos apartados interesantes sobre la América precolombina, Nativos americanos, África,...incluso Australia y Polinesia aunque de forma muy abreviada.

Gran enciclopedia de los seres mágicos. Integral ¿Sociedad cryptozoológica de Londres? Sea ficción o no, es uno de los libros que no te cansas de ojear por las maravillosas ilustraciones que contiene y las historias que se encuentran en ella: desde el monstruo del Lago Ness, pasando por los Tengu,...y hasta el Yeti.

El secreto de las brujas. Una iniciación a nuestra historia y nuestros saberes. Julie Legére, Elisa Whyte y Laura Pérez. Errata Naturae. En este volumen se recopila de forma cronológica la historia de las brujas, algunos personajes destacados de la historia, la cultura pop...

Las ilustraciones de Laura Pérez son preciosas.

Bajo un cielo estrellado. Magia, belleza y leyendas japonesas. Amaia Arrazola. Lunwerg. En mi biblioteca faltaba alguna enciclopedia sobre mitología japonesa, me costó decidirme por un título y creo que acerté de lleno con este. No solo por la variedad temática: plantas, animales, el mar, yokais,...también por las coloridas ilustraciones que lo acompañan.

EFM

Gracias por leer

El instinto dijo a la golondrina, vuela hacia el sur.

El instinto dijo a la ardilla, busca la mejor madriguera.

El instinto dijo al delfín, no te separes de tu manada.

Encontrarás alimento, formarás un hogar, y nunca estarás solo.

EFM

Gracias por leer

Este es un mantra que ya había escuchado antes en literatuiter.

No obstante, esta es una práctica que se podía sustituir por mil palabras diarias o cualquier meta más asequible para los escritores.

En cualquier caso, el objetivo de esta práctica es crear una rutina y escribir sin tener en cuenta la calidad del primer manuscrito.

Hasta hace poco no la conocía aplicada al arte. Solo sabía de la existencia de los mapas mentales y otras formas de conectarse con tu entorno, experiencias, gustos, aficiones,...

Me ha resultado curioso descubrir que esta área del arte también se use y me declaro fan del ilustrador Kevin Waldron, ya que siempre que puede incluye un reloj de pared en sus ilustraciones porque en casa de sus abuelos había uno. Kate Sutton suele dibujar los paisajes del condado de los lagos de Reino Unido donde vive. Karishma Chugani indaga en la mitología de sus raíces multiculturales a través de distintas técnicas...

La artista británcia Lucy Sherton menciona el uso de la práctica de escribir tres páginas diarias en su curso de DK en referencia al libro El camino del artista de Julia Cameron.

La idea que propone es escribir tres páginas diarias matutinas para descargarte para así tener la mente vacía de preocupaciones para empezar a trabajar y conectar contigo misma.

EFM

Gracias por leer

Hace tiempo que no me sentía así: agotada.

Agotada hasta el extremo de que por si mi fuera estaría acostada sin moverme ni hablar durante varios días.

¿Qué ha pasado para que me sienta así? nada relevante. Estoy en un lugar junto a unas cuantas personas extrovertidas y demasiadas distracciones a mi alrededor.

Hace años lo habría llamado depresión, ahora podría denominarlo una causa directa de una sobreestimulación sensiorial que creía que no tenía.

EFM

Gracias por leer

Errata Naturae se ha convertido en una de mis editoriales favoritas. Desde hace unos años busco busco historias en las cuales no sucede nada en particular y si además estas transcurren en plena naturaleza mucho mejor.

Este género se llama Nature Writing. Por general, suelen ser ensayos y autobiografías.

Una de mis lecturas preferidas de esta editorial ha sido La montaña viva de Nan Shepard.

En ocasiones, hago excepciones con la LIJ (recomendada para a partir de 8 años, incluso menos). He disfrutado como una enana con La pequeña brujita Hazel de Phoebe Wahl y con 100 pisos bajo el mar de Toshio Iwai (estos libros ilustrados pertenecen a otras editoriales que también me encantan, Savanna books y Pastel de luna, respectivamente).

Por otro lado, mi estructura narrativa preferida es la japonesa: Kishotenketsu (consta de cuatro actos y carece de conflicto). Ya que Disfruto viendo películas de anime de Miyazaki (entre mis favoritas se encuentran El viaje de Chihiro, Mi vecino Totoro y Niki, aprendiz de bruja).

Esto se debe principalmente a dos motivos:

En primer lugar acabé saturada de novedades donde prometen lecturas trepidantes.

El segundo es que aprendí a dibujar correctamente y me he dado cuenta de que mis principales fuentes de inspiración y/o influencias son las que ya he mencionado: naturaleza y artistas asiáticos (japoneses, chinos, coreanos,...).

Podría decir que después de tantos años dando vueltas sobre lo mismo sin ningún éxito he conseguido encajar las piezas entre mi yo lectora y mi yo creativa.

Para conseguirlo solo he tenido que regresar a la infancia y hacer lo que más me gusta.

EFM

Gracias por leer